En EEUU se considera el inicio de las compras navideñas y se celebra el viernes posterior a la Noche de Acción de Gracias. Allí es una institución. Es un termómetro para medir la temperatura del gasto que se efectuará en Navidades, y saber los comerciantes como serán las ventas en el periodo de mayor auge del año.

En Paco Cecilio tenemos una estrategia muy clara y definida: TODO POR Y PARA EL CLIENTE. Y, además, una ética de transparencia que nos ha hecho permanecer casi 35 años en el mercado. No vamos a rebajar restos de stock de otras temporadas ni subiremos precios para después aplicar grandes descuentos. 

La organización de consumidores y usuarios OCU alertaba de las malas prácticas que pusieron el año pasado muchas grandes marcas, con el supuesto fraude hacia los consumidores. Estas malas prácticas no deben perjudicarnos a las marcas pequeñas que practicamos la honestidad y honradez todos los días del año. 

En nuestro caso, este año nos hemos volcado con el Black Friday conscientes que la pandemia ha lastrado las ventas y los consumidores están deseando de salir el viernes de compras. Aunque estas compras se escalonaran durante el fin de semana.

Esta será la 9º edición de Black Friday en Paco Cecilio. Cada año ha ido a mas, siendo ya una tradición al acogerse a ella no solo moda, sino electrodomésticos, gran consumo, restauración, coches, muebles…..

El origen se remonta a 1966 en Filadelfia, y empezó a denominarse así por los comerciantes, puesto que se simbolizan las cifras negras frente a los números rojos de las pérdidas de las semanas previas.

Será este viernes 25 de noviembre cuando demos el pistoletazo de salida a la Navidad. Hay marcas y comercios que este año han anunciado que no se adherirán a la gran promoción anual del comercio alegando que sus cuentas de resultados están maltrechas y no pueden ofrecer descuentos a sus clientes. Decisión respetable, pero estando la inflación como está, el cliente necesita una motivación vía precio para planificar con adelanto sus compras.

Cada vez son más los clientes que aprovechan este viernes para comprar los regalos de navidad y reyes, por eso hay que ampliar los periodos de cambios y devoluciones.

Comparte éste artículo con tus amigos
×